Con mucha expectativa por saber qué ocurrirá el próximo sábado en el Bernabéu en el partido entre Barcelona y Real Madrid, en Respiras AD nos hemos reunido para discutir los temas más candentes del Clásico: Ronaldo, Suárez, Casillas, Messi... Diego Bermúdez, Alberto Vila, Pedro José Martínez, Domingo Martínez y Raúl S. Saura se han reunido para discutir de estos y otros muchos temas sobre un encuentro que viene calentito. De eso divagamos y esto nos salió. No es una discusión de doctorados de Harvard pero hablamos de fútbol, tampoco nos vamos a flagelar mucho:
Diego Bermúdez: Bienvenidos a nuestro debate, ¿qué expectativas tenéis o esperáis de este Clásico?
Raúl S. Saura: Como siempre, el Madrid-Barça me parece una incógnita. Ambos equipos llegan lanzados, con los delanteros enchufados, pero las defensas no me inspiran ninguna confianza. Además, Bale no juega a día de hoy y dudamos de Busquets, Ramos y Suárez. Incluso en eso resulta complicado calibrar quién llega peor.
Domingo Martínez: Va a ser un partidazo seguro, los dos equipos llegan muy igualados en cuanto a nivel de juego.
Alberto Vila: El Madrid es demoledor en ataque y el Barcelona aún no ha encajado un solo gol... igual es una locura pero un 0-0 no sería descabellado.
Pedro José Martínez: Muchas ocasiones preveo yo, difícil que no marquen los dos equipos. Y espero con ganas el debut de Luis Suárez.
Diego Bermúdez: ¿Creeis que Leo Messi batirá el gol de Zarra?
Raúl S. Saura: Viendo sus últimos encuentros, yo creo que marcará al menos uno. No sé si dos, pero la motivación la tiene y no es descartable, menos si Xavi le libera de sus funciones en el centro del campo. Como culé me encantaría, eso sí.
Domingo Martínez: Espero que no, puede pasar que la defensa se centre más en él para que no bata el récord en el Bernabéu y eso generará espacios para los demás.
Pedro José Martínez: Es difícil que Messi se vaya de un partido sin marcar, pero creo que la zaga blanca va a estar a un nivel muy alto. Leo no hará más de un gol.
Alberto Vila: Messi no marca como antes, quizás 4 un buen día. Pero no creo que lo supere este fin de semana.
Diego Bermúdez: En caso de que Messi batiera el récord, ¿qué hará el estadio? ¿Aplaudiría o no?
Raúl S. Saura: El madridismo lleva unos años bastante convulsos en eso; no dudo de que un sector le aplauda. Pero una ovación unánime ya es ciencia-ficción.
Domingo Martínez: Supongo que será una reacción por sectores. Los más radicales lo veo difícil pero en su día se aplaudió a Ronaldinho, así que confío en que parte de los asistentes se lo reconocerá al batirlo.
Pedro José Martínez: Ya aplaudió a cracks como Maradona o Ronaldinho, pero con Messi es diferente. Muchos madridistas no nos creemos esa fachada de humilde y niño bueno. Independientemente, muchos aplausos habría; es un fuera de serie y el madridismo sabe reconocerlos.
Alberto Vila: El Bernabéu nunca ovacionará a Messi.
Diego Bermúdez: El Barça no ha encajado a día de hoy gol alguno. ¿Creeis que los Ronaldo, Benzema y cía romperán la racha?
Pedro José Martínez: Sin Bale ni Jesé (su posible sustituto), el contragolpe merengue se ve mermado. Pero eso no quita que Cristiano, James o cualquier otro no puedan perforar la meta de Bravo. El Real Madrid tiene calidad no sólo para marcar a Claudio, también para derrotar al Barcelona.
Domingo Martínez: Aún no se sabe con seguridad si Bale jugará o no para completar la BBC, pero aunque no lo haga y juegue James en su posición, el Madrid sabe lanzar unos contragolpes que le pueden causas mucho daño a la defensa del Barcelona. Cristiano está en estado de gracia y todo lo que toca se convierte en gol, Karim siempre puede marcar en alguna ocasión. Creo que hay muchas posibilidades de que el Barcelona encaje algún gol en el Bernabéu.
Raúl S. Saura: Y el Madrid de encajar también. No están Bale o Jesé pero sí James, Isco, Benzema y sobretodo Ronaldo. Luis Enrique lo sabe (y Bravo) y no descuida el trabajo específico con la defensa para mantener la imbatibilidad. Cosa difícil pero no imposible.
Diego Bermúdez: Hablando de la posible ausencia de Bale, ¿quién será su sustituto? ¿Isco o regresará Jese?
Domingo Martínez: Jesé no está al 100%, jugará James en la posición de Bale e Isco en la de James, como hiciera el Madrid ante el Levante.
Pedro José Martínez: Jesé está descartado. Pienso que James cogerá la banda derecha e Isco de enganche. Mediocentros Kroos y Modric.
Raúl S. Saura: Isco, no hay que arriesgar con Jesé y el malagueño se ha ganado a pulso los últimos partidos la titularidad. Ancelotti sería un inconsiente de no usarlo en un partido tan importante.
Pedro José Martínez: Es más probable que en acciones ofensivas Isco ocupe la media punta, creo yo.
Diego Bermúdez: Siguiendo con el Madrid, ¿Ancelotti confiará en Casillas como portero? De ser así, ¿habría pitada de la afición?
Domingo Martínez: Casillas jugará con total seguridad, es el portero del entrenador para Liga y Champions. En cuanto a los pitos, seguro que alguno habrá pero en ese partido se concentrarán más en pitar al Barcelona.
Alberto Vila: Casillas juega fijo.
Pedro José Martínez: Confiará en Casillas, otra cosa es que acierte o no, que es otro tema. Sería un varapalo terrible no jugar aunque le vayan a pitar como contra el Atleti.
Raúl S. Saura: En principio parece que contará con él. Ha expresado su apoyo al capitán, que además juega la Liga. Claro que habrá un porcentaje de la afición (el que no aplaudiría a Messi) que lo abucheará, pero sentarlo supondría una decisión arriesgada y desmoralizadora.
Diego Bermúdez: ¿Consideráis que debe poner a Keylor?
Pedro José Martínez: Yo personalmente pondría a Keylor, por estado de forma especialmente, pero no sólo para ese partido sino para la gran mayoría. Difícilmente Casillas recuperará su mejor nivel y todos los jugadores cumplen ciclos.
Raúl S. Saura: No debería al no haber jugado apenas esta temporada y ponerle en un encuentro tan importante podría significar una experiencia traumática para él. Casillas debe jugar.
Domingo Martínez: No, en mi opinión. Casillas lo que necesita es el apoyo de su entrenador para volver a un gran nivel.
Diego Bermúdez: Pasamos al Barcelona. La actualidad del Barça está centrada en Luis Suárez. ¿Creeis que debutará? Si es así, ¿de titular o suplente?
Raúl S. Saura: Yo en este caso me arriesgo. Pese a los cuatro meses de inactividad, debe ser titular. Por su fiereza, por sus ganas de destacar y porque Lucho ha estado modificando el esquema para él. Pero reconozco que los más probable es que juegue como suplente y Munir de inicio en el Bernabéu.
Pedro José Martínez: Según vaya el partido y según haya entrenado. Eso solo lo sabe Lucho, pero seguro que contará con minutos entrando de suplente.
Domingo Martínez: Creo que debutará con seguridad, pero lo veo suplente por el gran período de inactividad que ha tenido y la gran exigencia física que conlleva este partido.
Alberto Vila: Jugará saliendo desde el banquillo.
Diego Bermúdez: Cuando Luis Suárez sea titular, ¿a quién llevará a la suplencia? ¿Munir, Pedro...?
Alberto Vila: Pedro pienso que saldrá del club, probablemente a Inglaterra. Y el equipo técnico apostará por Munir como cuarto atacante.
Pedro José Martínez: Pedro últimamente está fatal. Con Messi, Suárez y Neymar en buena forma no hay dudas con la delantera. Incluso Sandro lo supera en este momento.
Domingo Martínez: La titularidad de Suárez mandará a Pedro al banquillo, no está en su mejor momento.
Raúl S. Saura: Munir, a día de hoy, cuenta más para Luis Enrique porque el canario no está pasando por un buen momento ni anímico ni físico, y el hispanomarroquí es el favorito del asturiano. Pero cualquiera de los dos por detrás de Suárez, sin duda.
Diego Bermúdez: El Madrid ofensivamente tiene mucho potencial pero atrás sufre a balón parado. El Barcelona apenas crea peligro en esas jugadas, ¿se aprovecharán los culés en los córners?
Alberto Vila: La defensa ha ganado, juega el mejor y más concentrado. El problema aéreo es menos problema que el año pasado.
Pedro José Mrtínez: El Barcelona perdió mucho a balón parado cuando Puyol se retiró. Exceptuando a Mathieu y Piqué poco potencial aéreo tiene el Barcelona.
Domingo Martínez: Puede aprovecharla, no es el punto fuerte del Barça pero tienen jugadores que van bien de cabeza como esos que dices y Bartra.
Pedro José Martínez: También. En cambio, lo que le ocurre al Madrid es llamativo, su problema en jugadas defensivas a balón parado porque ofensivamente por arriba va muy bien con Ramos, Pepe, Varane, Cristiano e incluso Bale y Benzema.
Raúl S. Saura: Difícil, algo ha mejorado el juego aéreo del Barcelona con Mathieu y Luis Enrique, pero el Madrid sigue siendo mejor en el juego aéreo.
Diego Bermúdez: ¿Creeis que este Clásico puede marcar el devenir de la Liga?
Pedro José Martínez: Por supuesto que no. Queda muchísimo campeonato liguero. Eso sí, vencer al máximo rival siempre es motivo de entusiasmo y motivación para partidos venideros. Además, equipos como Atlético, Sevilla y Valencia también darán guerra en menor medida.
Raúl S. Saura: Muy dudoso, ya no hablamos de una Liga de dos sino de cinco y los Barça-Madrid han perdido relevencia desde Simeone. Pase lo que pase, el Barcelona sale por delante del Madrid y hay muchas competiciones. No lo creo, ni con empate ni goleada.
Domingo Martínez: No es decisivo porque queda muchísimo pero si gana el Barça la Liga se le empezaría a escapar al Madrid. Si gana el Madrid, la Liga se va a apretar y volverá a ser tan emocionante como el año pasado.
Diego Bermúdez: ¿Creeis que volverá a ser una Liga de 2? ¿O habrá algún tapado como Atlético, Sevilla, Valencia...?
Alberto Vila: Este año creo que se monopolizará entre los colosos, los tapados están perdiendo fuelle.
Pedro José Martínez: El Atlético de Madrid ya ha demostrado que, como campeón que es, tiene mucho que decir en Liga. Es un rival serio y digno por méritos propios a tener en cuenta. Respecto a Sevilla y Valencia creo que se irán desinflando, aunque espero que aguanten en posiciones altas.
Raúl S. Saura: Por el momento estamos en una liga de cinco, quizás más adelante no pero Atleti, Valencia y Sevilla tienen mucho que decir.
Alberto Vila: Pero si gana el Barça el Clásico el Madrid puede relajarse en Liga y colarse alguien al relajarse.
Domingo Martínez: Creo que no va a ser una Liga de dos, el Atlético es el actual campeón y es siempre un rival a tener en cuenta. Además, pueden aparecer el Sevilla y el Valencia como tapados, están a un gran nivel y hay que ver si mantienen el ritmo toda la temporada.
Diego Bermúdez: Para terminar; ¿cuál es vuestra porra del partido?
Raúl S. Saura: 4-4, vivan los goles.
Alberto Vila: Aunque parezca mentira, insisto con el 0-0.
Domingo Martínez: Lo veo ajustado, apuesto por un 2-1.
Pedro José Martínez: 3-2 (Ronaldo dos goles, Benzema, Rakitic y Neymar).
Diego Bermúdez: Pues eso es todo. Muchas gracias por vuestras opiniones y que el sábado gane el fútbol y disfrutemos todos. Un placer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario