El Real Madrid perdió hace unos días la Supercopa de España contra el Atlético
de Madrid con un marcador global de 2-1,
al ver el marcador se puede pensar que la eliminatoria estuvo igualada, y que
una jugada afortunada puso en ventaja al Atlético de Madrid, bien, pues no es
así exactamente, el Real Madrid cometió muchos fallos en el partido de vuelta,
a continuación los explico un poco más detallado.
Hubo problemas en todas las zonas
del campo, el Real Madrid no fue en la Supercopa, ni en toda la pretemporada (a excepción del partido contra el Sevilla
en la Supercopa de Europa) el equipo bien engrasado que era el año pasado y
que causaba terror en algunos rivales, en la temporada pasada el Real Madrid
era un equipo que tocaba el balón de forma más rápida, montaba contragolpes
perfectos, la defensa era sólida, el centro del campo no fallaba y la delantera
se encargaba de aprovechar todo el trabajo de las líneas anteriores para
convertirlo en goles, eso ya se empezaba a ver desde la pretemporada de la
temporada pasada, sin embargo este temporada no empieza bien, en la
pretemporada hemos obtenido uno números muy malos para ser el Campeón de
Europa, en los primeros siete partidos que hemos disputado hasta el momento,
hemos ganado uno, empatado dos y perdido cuatro.
Bien, ahora vamos a analizar los
fallos que hubo en la Supercopa de España, línea por línea para descubrir los
fallos que nos hicieron perder.
EN LA PORTERÍA
Quizá es en esta zona del campo
donde menos podemos analizar, Iker
tuvo trabajo, en líneas generales estuvo bien, estuvo seguro en las salidas a
por balones aéreos, aguantó muy bien cunado tuvo que hacer algún mano a mano,
creo que en los dos goles recibidos no puede hacer nada, en el primero no ve la
pelota por la gran acumulación de jugadores que hay alrededor suyo, cuando
vuelve a ver el balón se encuentra a Raúl
García libre de marca frente a él y cuando remata no le da tiempo a hacer
nada.
En el gol recibido en el partido
de vuelta quizá pueda haber hecho algo más, pero realmente ahí quien falló fue
la defensa, el disparo que recibe de Mandzukic
va muy ajustado y es muy difícil poder pararlo.
EN LA DEFENSA
La defensa parecía que iba a ser
buena tras el primer partido de pretemporada ante el Inter de Milán, en ese partido la defensa era mejor, pero después
todo ha sido un desmadre, en el primer gol de Atlético en la eliminatoria, se
produce en un corner, hay muchos jugadores del Real Madrid defendiendo, tan
solo hay tres del Atlético, en esa jugada se producen muchos errores en las
marcas de los jugadores atacantes hasta tal punto que Bale se olvida de Raúl
García, lo que hace ese despiste es que Raúl pueda rematar a placer un
balón que no era fácil que llegara hasta ahí.
En el segundo gol que recibimos,
fue en el minuto 2 del partido de
vuelta, tras un saque en largo de Moyá, hay dos cabezazos para que el balón
llegue a las botas de Mandzukic, la defensa se traga esa jugada aérea, nadie
viene a ayudar y el croata se planta ante Casillas
completamente solo.
Además de esas jugadas, el
partido de vuelta no se vio una gran defensa, Ramos no estuvo a su nivel,
pero aunque estaba al 50% pudo parar
varias oleadas rojiblancas, Varane
no estuvo nada bien, su punto fuerte que son los balones aéreos no dio ni una,
estuvo lento y en algunas ocasiones en vez de despejar el balón arriba cuando
tenía la presión encima se la jugaba con pases que casi siempre caían en manos
atléticas.
Carvajal estuvo a la altura de las circunstancias, pero Coentrao y Marcelo estuvieron
horribles, el portugués intentó ayudar arriba apareciendo por sorpresa, pero a
la hora de defender dejaba muchos huecos y estaba algo lento, el brasileño por
su parte no fue ni la mitad del Marcelo que salió de revulsivo en Lisboa, estuvo ausente, fallaba muchos
pases y a la hora de defender le ganaban fácilmente en velocidad, algo que
antes era muy difícil.
EN EL CENTRO DEL CAMPO
En el centro del campo creo que
hubo un error en el planteamiento, Ancelotti
puso tanto en la ida como en la vuelta a Xabi-Modric-Kroos,
lo hizo para frenar el juego del Atlético por el centro del campo, pero a la
hora de sacar el balón rápido no era posible porque tanto Xabi como Kroos no
son de ese perfil, en mi humilde opinión en vez de Xabi en la vuelta debería de
haber jugado Isco, tiene más
movilidad, más regate, una gran visión de juego y toca muy rápido el balón, fue
el jugador que revolucionó la final de Lisboa y esta vez lo hubiera vuelto a
hacer, creo que ahí Ancelotti se
equivocó al repetir dos veces el mismo centro del campo.
EN LA DELANTERA
La parcela ofensiva no estuvo en
s mejor momento, Bale estaba sin
chispa, Cristiano a bajo ritmo tras
la pequeña lesión en el partido de ida, Benzema
sigue sin ver puerta, es cierto que el francés tiene mucha clase para asociarse
y combinar con los compañeros, pero ya van cinco
meses sin ver puerta con el Real Madrid, desde las semifinales de Champions contra el Bayern no marca, creo que el Madrid
debería de traer otro delantero porque parece que Karim, al ver que no tiene competencia se está durmiendo y eso no
es bueno, si hay que esperar a que llegue Jesé para que le dispute el puesto
todavía queda mucho.
Bale y Cristiano no podían hacer
mucho porque no recibían balones cerca del área, era todo lo contrario, tenían
que ir a buscarlos a su propio campo y después tirar una carrera de 50
metros si querían hacer peligro, así es imposible,
si las parcelas anteriores no están bien no llegan balones arriba, eso es lo
que hay que trabajar.
Esperemos que Ancelotti y Hierro den con las claves y
la maquinaria vuelva a funcionar, hay que seguir dándole alegrías a la afición.
Por Domingo Martínez (@domin_92 @RespirasRMadrid en Twitter)
Por Domingo Martínez (@domin_92 @RespirasRMadrid en Twitter)

No hay comentarios:
Publicar un comentario