lunes, 29 de diciembre de 2014

¿Cómo ha sido el 2014 para la Selección española de fútbol?

Por Domingo Martínez Navarro


En este artículo vamos a repasar el año 2014 de la Selección española de fútbol. Ha sido un año lleno de altibajos. El evento del año sin ninguna duda fue el Mundial de Brasil, donde España no tuvo una actuación decente. A continuación vamos a repasar todos los partidos que ha jugado el combinado nacional este año, también veremos si se está cumpliendo el cambio generacional que prometió el seleccionador y una pequeña opinión personal sobre Vicente Del Bosque.

Resultados

5 de marzo, estadio Vicente Calderón. España 1-0 Italia.
Fue el primer partido que el combinado nacional jugó tras el fallecimiento del ex-seleccionador nacional Luis Aragonés. Los jugadores quisieron dedicarle la victoria y lo consiguieron, España dominó el partido en todo momento. Al tener tanta posesión, España desgastó físicamente a Italia, y en la segunda mitad Pedro anotó el único gol del partido para que España se llevara la victoria en el primer partido del año.

30 de mayo, estadio Ramón Sánchez Pizjuán. España 2-0 Bolivia.
Este fue el primer partido de preparación para el Mundial de Brasil. España impuso su juego y consiguió dominar el partido desde el principio hasta el final. Del Bosque apostó por un 9 fijo y Torres volvió a marcar tras unos meses de ausencia en las convocatorias. El rival no fue muy complicado pero sirvió para hacer algunas pruebas de cara a la cita mundialista.

7 de junio, estadio FedEx en Washington D.C. España 2-0 El Salvador.
Último partido antes de comenzar el Mundial de Brasil, era un partido que servía para comprobar el estado físico de los jugadores tras un final de temporada muy duro. España aguantó bien físicamente e impuso su juego, Diego Costa jugó un buen partido pero no consiguió marcar. Los jugadores más veteranos tiraron del equipo y David Villa anotó los dos goles del partido.


13 de junio, estadio Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía (Brasil). España 1-5 Holanda.
Primer partido de la cita mundialista, España comenzó este Mundial de Brasil como el Mundial de Sudafrica, con una derrota, aunque esta vez fue más dolorosa porque España comenzó ganando y se dejó remontar por una superior Holanda que le endosó una manita al combinado nacional. España jugó un partido malo, los jugadores en los pases estuvieron muy imprecisos y la defensa fue un auténtico coladero. Había que mejorar muchas cosas para el siguiente encuentro.

18 de junio, estadio Maracaná, Río de Janeiro (Brasil). Chile 2-0 España.
Chile planteó un partido muy físico, los chilenos salieron muy eléctricos desde el comienzo y nada más comenzar anotaron un gol psicológico. España se vino abajo y encajó otro gol antes del descanso con el que se sentenció el partido y la eliminación de España en el Mundial de Brasil. España se despedía del Mundial con una mala imagen, llegaban al último partido de la fase de grupos sin tener nada en juego.

23 de junio, estadio Arena de Baixada, Curitiba (Brasil). Australia 0-3 España.
El combinado nacional se despidió del Mundial de Brasil con una victoria ante Australia. España dominó el partido desde el comienzo, los españoles volvieron a tener mucha posesión y la defensa volvió a ser sólida, aunque esta vez no contaba para nada la victoria. Torres y Villa anotaron su último gol con la selección y Mata cerró el partido con otro gol. Fue una lástima, pero el sueño mundialista se acabó en la fase de grupos.

4 de septiembre, estadio Stade de France, Saint Denis (Francia).
Este partido después de Mundial sirvió para comenzar la regeneración de la selección. Muchos jugadores se retiraron del combinado nacional, por lo tanto Del Bosque planteó un partido para hacer pruebas, se pudieron ver caras nuevas, España controló el partido y se pudo ver una defensa más sólida comparada con la que vimos en el Mundial. Sin embargo, una jugada con polémica acompañada de un despiste tuvo como resultado un gol en contra y eso conllevó a la derrota.



8 de septiembre, estadio Ciutat de Valencia. España 5-1 Macedonia.
Gran partido de la "Nueva España". En el primer partido de clasificación para la Eurocopa de 2016 en Francia, se volvió a ver a un equipo con hambre, con ganas de demostrar cosas, un entusiasmo parecido al que tenía el equipo en su etapa más reciente y gloriosa. Aunque es cierto que el rival no era muy exigente, España volvió a dominar la pelota y controló en todo momento el encuentro, ese dominio claro se reflejó en el marcador al conseguir una goleada.

9 de octubre, estadio por Dubnom Zilina. Eslovaquia 2-1 España.
España llevaba 25 partidos consecutivos en fases de clasificación sin perder, pero en este encuentro se acabó la racha. Era el segundo partido de clasificación para la Eurocopa y España acabó derrotada. Eslovaquia planteó un partido para hacer daño a la contra, también es cierto que salieron más eléctricos que los españoles. A pesar de que la selección tuvo la posesión, Eslovaquia se llevó el partido con un gol de falta y un contragolpe.

12 de octubre, estadio Josy Barthel, Ciudad de Luxemburgo. Luxemburgo 0-4 España.
Tercer partido de clasificación para la Eurocopa de 2016. Tras la derrota ante Eslovaquia, España dio la cara en este partido y volvió a la senda de !a victoria. Los españoles dominaron el partido y Diego Costa se estrenó por fin como goleador nacional. Iniesta fue el capitán y se encargó de dirigir el partido junto con David Silva para llevar al equipo a la victoria.

15 de noviembre, estadio Nuevo Colombino (Huelva). España 3-0 Bielorrusia. 
España afrontó el cuarto partido de clasificación con varias bajas importantes, pero en el equipo entraron jugadores nuevos con ganas de hacerlo bien, ellos fueron los que tiraron del equipo. España volvió a dominar el partido y tuvo como protagonista a Isco. El malagueño se encargó de repartir el juego de la selección y además fue autor de un golazo.

15 de noviembre, estadio de Balaídos (Vigo). España 0-1 Alemania. 
En este amistoso se pudo ver un partido entre las dos últimas campeonas del Mundo. España le plantó cara a Alemania e incluso la llegó a poner en serios apuros. Casi al final del partido, un golazo de Kroos sentenció la derrota de los españoles. Al final el combinado nacional cerró el año con una derrota.

La selección para por el momento y no volverá a jugar hasta el 27 de marzo, el rival será Ucrania y será el quinto partido de clasificación para la Eurocopa de 2016.

Los jugadores



Tras el batacazo del Mundial de Brasil se comenzó una pequeña revolución dentro del vestuario de la selección. Algunos de los jugadores más importantes que ha tenido la selección española de fútbol en estos últimos años, decidieron dar por terminada su trayectoria en el combinado nacional tras la mala experiencia en la cita mundialista. Xabi Alonso, Puyol, Xavi Hernández, Pepe Reina y Fernando Torres fueron los jugadores que dejaron a la Roja después de haber aportado su calidad y entrega para llevar al conjunto nacional a la etapa más gloriosa de toda su historia. Tras conocerse estas bajas, en este 2014 se comenzó la ansiada reconstrucción de la selección. Muchos entendidos señalan que el fracaso en el Mundial se debe en gran parte a que la reconstrucción debería de haber empezado mucho antes. Ahora que ya se han retirado algunos de los jugadores más experimentados, llega el turno de que los jóvenes tomen el control y devuelvan a la selección española a lo más alto. Jugadores como De Gea, Bartra, Gayà, Koke, Thiago Alcántara, Isco, Muniaín, Morata o Alcácer serán los encargados de tomar las riendas de la selección. Ya saben lo que es pasear el escudo nacional por todo el mundo, porque lo han lucido en el pecho en las categorías inferiores donde han sido capaces de ganar varios títulos. Parece que el futuro de la selección española está en buenas manos, porque lo que tenemos ahora está muy bien, pero lo que viene por detrás pisando fuerte también promete.

Vicente Del Bosque




Vicente Del Bosque ha sido discutido en muchas ocasiones porque creen que el vestuario de la selección le queda un poco grande. Mientras estábamos ganando títulos esas críticas se disiparon un poco, pero tras el Mundial, han regresado y con más fuerza. El seleccionador ha confirmado que seguirá al frente del combinado nacional al menos hasta la Eurocopa de 2016. Es cierto que desde que Del Bosque se sentó en el banquillo han debutado más de 45 jugadores, pero pocos de esos han tenido continuidad. Yo personalmente le achaco que a veces parece que él no tiene mucho sentido crítico a la hora de convocar algunos jugadores, a veces se deja llevar más por lo que la prensa habla de ellos, en vez de fijarse en el trabajo que hace cada uno de ellos en sus clubes. Hay jugadores que se han ganado a pulso un hueco en la selección, pero a veces esos huecos los llenan otros jugadores que tienen más apoyo mediático. Otra cosa que le echo en falta es que España no suele tener un plan B en cuanto a juego se refiere. Hay muchos equipos que saben que el conjunto español juega con la posesión, lo que hacen es encerrarse atrás y atacar a la contra, no tener soluciones  a problemas como ese hizo que nos fuésemos tan pronto a casa en la cita mundialista. Creo que Del Bosque debería de empezar a buscar una alternativa para cuando les toque jugar contra equipos de esas características, de no ser así, creo que en algunos partidos van a sufrir mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario