domingo, 13 de julio de 2014

Fernando Hierro vuelve a casa



Zinadine Zidane decidió abandonar su puesto como segundo entrenador de la primera plantilla del Real Madrid porque se le ofreció una gran oportunidad que no podía dejar pasar, la oportunidad era ponerse al frente del Real Madrid Castilla como primer entrenador. Tras la marcha de Zidane el Real Madrid se puso manos a la obra para buscar un nuevo ayudante para Carlo Ancelotti, en un principio se rumoreaba que el nuevo segundo entrenador sería Fabio Cannavaro, ex jugador del Real Madrid, amigo de Carlo y gustaba a la directiva, al final no se llegó a nada concreto con Cannavaro y el Real Madrid siguió buscando al candidato ideal, al final el elegido fue un hombre que conocía muy bien la casa, el elegido para el cargo era Fernando Hierro, el mítico central del Real Madrid durante catorce años.
La trayectoria de Hierro es impecable, empezó jugando en la cantera del Vélez C.F, aquí empezó a destacar y el Real Valladolid no dudó en ficharlo en 1986, empezó en el Real Valladolid Promesas pero su enorme calidad le hizo ganarse un puesto en el primer equipo, dos años más tarde el Atlético de Madrid quiso integrarlo en su platilla, incluso llegó a ser presentado como nuevo jugador rojiblanco, pero Hierro no quería jugar en el Atlético de Madrid, su deseo era jugar en el Real Madrid, el Atlético decidió venderlo al Real Madrid por lo que hoy en día sería 1,2 millones de euros. Su posición habitual era la de mediocentro, pero en la temporada 1994/1995 Jorge Valdano decidió situarlo en el puesto de central porque reunía unas grandes cualidades para desempeñar ese puesto, era un jugador alto, rápido, sacaba la pelota jugando y siempre eligiendo la mejor opción de pase, tenía un gran sentido de anticipación, lo que le permitía cortar muchos balones, era muy bueno rematando de cabeza, además de tener un potente disparo y gran precisión para las jugadas a  balón parado, estas cualidades le llevaron a anotar 128 goles con la camiseta del Real Madrid en 598 partidos, unas cifras sorprendentes para un jugador que jugaba en la parcela defensiva. También tuvo gran presencia en la Selección Española en la que jugó 89 partidos y anotó 29 goles. En la temporada 2002/2003 abandonó el Real Madrid tras no cuajar una buena temporada y las continuas presiones de la prensa en que sus horas como madridista estaban contadas, decidió fichar por el Al-Rayyan qatarí donde jugó una temporada, en el temporada 2004/2005 decidió volver al fútbol europeo, el equipo que escogió fue el Bolton Wanderers, tras disputar una temporada decidió que era el momento de colgar las botas a pesar de que su entrenador Sam Allardyce y los aficionados le pedía que se quedara al menos una temporada más. Que se retirara no quería decir que se fuera a alejar del mundo del fútbol, en el verano de 2007 obtuvo el cargo de director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol coincidiendo con el auge de la Selección Española que empezaba a escribir su historia.
En el año 2011 decidió dejar su cargo como director deportivo en la Real Federación de Fútbol para ser fichado por el ilusionante proyecto del Málaga C.F donde ejerció como manager general, pero las cosas no salían tan bien como él quería y en 2012 decidió abandonar su puesto, tras abandonar el Málaga se dedicó a redactar informes para la FIFA, además su paso por Qatar dejó huella y la Federación de Fútbol de Qatar le ofreció el puesto de director deportivo, hasta que de nuevo se le ha presentado una gran oportunidad que no podía dejar pasar, ser el segundo entrenador del equipo de su vida.

Su palmarés con el Real Madrid fue increíble, en las catorce temporadas que estuvo en el conjunto blanco consiguió: 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 5 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España, además el año que pasó en Qatar su equipo ganó el título de liga.
Parece que el Real Madrid ha decidido traer de vuelta a casa a los jugadores que más éxitos han cosechado en el club, el próximo en recalar en la entidad blanca en cuanto decida retirarse será el eterno capitán, nada más y nada menos que Raúl González Blanco que tendrá un puesto asegurado en la cantera blanca. Actualmente ya hay grandes ex jugadores del Madrid encargándose de las categorías inferiores como Morientes, Guti o De La Red y los resultados cosechados son muy buenos.
Esperemos que su nueva etapa en el Real Madrid sea muy buena y llena de títulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario