lunes, 12 de mayo de 2014

A Pensar en Lisboa.




El Real Madrid llegaba al partido de liga contra el Celta de Vigo todavía con opciones matemáticas de hacerse con el título de liga.
Tras el pinchazo en Valladolid ya no dependían de que solo fallara el Atlético, sino que también necesitaban que fallara el Barcelona.
Por lo que se pudo ver en el partido del miércoles el equipo de Ancelotti ha llegado muy mermado físicamente y el físico se les vino abajo ya en la primera parte.
Todos sabíamos que de los partidos que le quedaban al Madrid el más complicado era el de Vigo.
El Madrid empezó el partido en Vigo como si ya no se estuvieran jugando nada y un equipo como el Madrid no puede salir al campo así, ya derrotados desde el vestuario.
El Real Madrid presentaba novedades en su alineación, no estaban Cristiano, ni Benzemá, ni Pepe, ni Di María. Como titulares volvían Khedira y Arbeloa después de superas sus respectivas lesiones.
El Madrid jugaba con una empanada tremenda, parecida a la del día del partido en Champions contra el Borussia.
El partido era muy soso, prácticamente no había ocasiones de gol para ninguno de los dos equipos, el juego se desarrollaba en el centro del campo pero era muy espeso.
La primera ocasión tardó en llegar y fue para el Celta en las botas de Rafinha, se sacó un zurdazo que pudo atrapar con algunos apuros Diego López.
A pesar de la ocasión del Celta el Real Madrid no despertaba, parecía que todavía estaban en el vestuario, poco a poco el Celta se fue haciendo con el control del partido y empezó a poner cada vez más en aprietos a la defensa del Real Madrid, sobretodo a Arbeloa que estaba falto de ritmo y encima le tocaba cubrir internadas de jugadores rápidos y habilidosos como Rafinha.
Como el Celta empezó a tener el dominio del partido las ocasiones comenzaron a llegar, Charles avisó con un remate que se marchaba fuera por poco, unos minutos después avisaba Auertenexe que remataba un corner sin ninguna oposición pero el remate se iba fuera.
La primera ocasión con un poco de peligro del Madrid llegó en el minuto 35, fue obra de Morata, pero su remate lo paraba Sergio.
Casi al final de la primera parte llegaba lo peor, Charles disputaba un balón con Ramos, el de Camas cae al suelo y reclama falta, el árbitro no concede falta porque no la había, mientras Charles se dirigía hacia la portería de Diego López, regateaba a Diego y marcaba a placer para poner el 1-0 justo antes del descanso.
Comenzaba la segunda parte y el Celta salía un poco más relajado y el Madrid intentó aprovecharlo para empata, lo intentó Ramos, Isco y Morata pero sus remates no tenían fortuna y acababan o en las manos del portero o fuera.
Todavía estaba por llegar lo peor, en el minuto 63, equivocación tremenda en la cesión de Xabi Alonso a Diego López, aparecía el listo de la clase que volvía a ser Charles y volvía a batir a Diego López para marcar su segundo gol y poner el 2-0 en el marcador.
El partido llegaba al final con la derrota del Madrid, menos mal que solo fue un 2-0 porque podrían haber sido un par más si no llega a ser por la mala puntería del Celta y las buenas paradas de Diego López.
El Real Madrid se ha despedido de la Liga, ahora toca pensar en la final de Lisboa y ver si llegan los jugadores que están tocados.
Un dato interesante, en el año 1966 Austria ganó el festival de Eurovisión como este año, el Atlético ganó la liga, como parece que va a ser este año, el Betis descendió a segunda, como ha pasado este año, el Deportivo de la Coruña subió a primera, como parece que va a ocurrir, y al final el Real Madrid ganó la Champions, a ver si ocurre lo mismo este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario