Llegaba la hora de disputar otro clásico entre Real Madrid y F.C Barcelona, pero éste no era un clásico normal de liga, en juego estaba ganar la Copa del Rey.
Se volvía a repetir la final de 2011 con los mismos equipos y con el mismo escenario, el Estadio donde se iba a jugar era en Mestalla. En 2011 el Real Madrid ganó el título con un gol de cabeza de Cristiano Ronaldo en la prórroga, por precaución ésta vez el portugués no iba a estar en el terreno de juego, estaría en las gradas como un aficionado más. El peso de ganar la Copa al no estar el portugués recaía en Bale y Di María.
El partido iba a ser vibrante y las aficiones no tardaron en llenar las calles de Valencia con los colores de sus equipos, la entrada del estadio era bastante buena, pocas entradas se quedaron sin vender, nadie se quería perder el duelo.
A las 21:30 el partido comenzaba, el Madrid salía sin rifar el balón en los primeros minutos, el Barça un poco dormido y descolocado a esperar conseguir la posesión para hacer su juego.
La primera ocasión no tardó en llegar y fue para el conjunto blanco, Bale arrancaba por la izquierda y su disparo se marchaba fuera. Seguidamente llegaba otra ocasión del Madrid, esta vez el que lo intentaba era Benzemá, recibía un balón en la frontal, se daba la media vuelta y sacaba un buen disparo que se perdía por la derecha de la portería de Pinto. El Real Madrid seguía tocando la pelota con calma y el Barça parecía un espectador más. En el minuto 10 Isco le robaba la pelota a Alves, la pasaba a Benzemá, el francés se da cuenta de la galopada del fideo por la banda derecha y le envía un gran balón que el argentino controla en carrera perseguido por Alba y nada mas entrar dentro del área saca un zurdazo que aunque llega a tocar Pinto el balón acaba en el fondo de la red, el gol es muy parecido al que recibió el Madrid en la final de Copa del año pasado contra el Atlético de Madrid, Diego Costa remata desde una posición parecida y Diego López también tocaba el balón, pero en los dos casos el final fue el mismo. El Madrid se ponía por delante y el Barça parecía todavía no haberse enterado de que el partido había comenzado.
La posesión en los primeros veinte minutos era más del Madrid que del Barça y eso era noticia. El primer remate del Barça no llegaría hasta el minuto 23, tras un centro desde la derecha que remataba Jordi Alba.
El Madrid empezó a relajarse tras el gol y la posesión empezó a cambiar, se fue a su curso natural que era que la tuviera el Barça, pero al equipo del Tata le faltaba intensidad, el Real Madrid esperaba atrás a la espera de otro error del Barça para sentenciar el partido.
La segunda ocasión para el Barça llegó en el minuto 41, fue obra de Messi que remataba con la zurda un balón desde la frontal pero se marchaba fuera, sin ningún peligro. El argentino estaba desaparecido, prácticamente no tocaba el balón.
El partido llegaba al descanso y el Real Madrid se imponía en la final con el gol tempranero de Di María.
El Barça hizo un cambio en la segunda parte, se marchaba Jordi Alba y entraba Adriano, al parecer Alba tenía problemas en los isquiotibiales.
Nada más comenzar la segunda parte llegaba la primera ocasión para el Real Madrid en las botas de Bale, chutaba desde la frontal pero el tiro se marchaba fuera.
En el minuto 54 Busquets se equivoca a la hora de despejar un balón y le acaba cayendo a Bale, el galés lo remató de bolea y el disparo se iba fuera por poco. El Barça seguía sin despertar. El Barça necesitaba cambiar el esquema y el Tata decidió dar entrada a Pedro por Cesc, iba a intentar hacer más daño entrando por las bandas.
En el minuto 66 Bartra se sacaba un disparo tremendo que puso en apuros a Casillas que despejó el balón como pudo.
En el minuto 68 Xavi sacaba un corner que acababa rematando Bartra, el canterano realizó un remate espectacular y la puso donde Casillas no podía llegar, un golazo. La final empezaba a cambiar, el Madrid daba un pasito hacia atrás y el Barça empezó a creer y hizo todo lo contrario, tenían que aprovechar el cansancio del Madrid para marcar el segundo.
El Barça tocaba la pelota y el Madrid trataba de defenderse como podía, pero cuando tenía el balón era muy peligroso a la contra. Modric en el minuto 81 se sacaba un derechazo desde la frontal que Pinto tocó lo justo para que se fuera al poste y fuera.
El Barça lo intentaba con un disparo de Adriano desde el pico del área pero lo paró Iker sin problemas.
En el minuto 85 el Real Madrid recupera un balón en su campo, se la entregan a Bale para que corriera él y eso fue lo que hizo, empezó una gran carrera, Bartra le salía al paso pero lo superaba con un auto pase, Bartra le metió cuerpo y consiguió sacarlo fuera del campo pero el galés arrancó la locomotora y finalmente llegó al balón sacandole ventaja a Bartra, se quedaba solo ante Pinto y con la puntera tocó el balón lo justo para batir entre las piernas a pinto y poner el 2-1 en el marcador a cinco minutos del final.
Bartra después del carretón con Bale acabó en el suelo con calambres y fue sustituido por Alexis. El Madrid movía en banquillo y entraba Illarramendi por Di María.
En el minuto 87 Benzemá pudo hacer el tercero, hizo una bicicleta y sacaba un disparo que paraba Pinto. En el minuto 89 Neymar tuvo el empate, se quedaba contra Casillas, remataba el balón pero su disparo acababa en el poste y el rebote le caía a Iker, nada más levantarse Iker del suelo fue a tocar el poste que le había vuelto a salvar, había vuelto el santo.
Tras la ocasión el Madrid hizo el último cambio, entró Varane por Benzemá para defender las últimas embestidas del equipo catalán.
Finalmente el árbitro pitaba el final del partido y el Real Madrid ganaba la Copa del Rey, otra vez en Mestalla, el campo se está convirtiendo en talismán. La fiesta empezó en el césped de Mestalla con la afición.
Después Casillas alzaba la Copa después de que se la entregara el Rey. Casillas le dedicaba la victoria a Jesé, bonito gesto del capitán ya que Jesé estaba lesionado para seis meses.
La fiesta continuaba y mantearon al Carlo Ancellotti, ahora faltaba celebrarlo en Cibeles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario