martes, 25 de marzo de 2014

Analizando al Borussia Dortmund


El destino ha querido unir de nuevo al Real Madrid y al Borussia Dortmund, equipo que la pasada temporada eliminó al Real Madrid en semifinales de la Champions, en el partido de ida el polaco Robert Lewandowski dejó la eliminatoria muy a favor para el conjunto alemán tras marcar los cuatro goles de su equipo, en el partido de vuelta el Real Madrid necesitaba ganar 3-0 para pasar la eliminatoria pero se quedó a falta de un gol, un gol que les dejó fuera de jugar la gran final ante el Bayern de Munich.
Para conocer un poco mejor al conjunto alemán vamos a hacer un repaso de cual es su sistema de juego y de los jugadores que tiene en su plantilla.
Empecemos hablando del sistema de juego, la formación habitual que suele usar el Borussia esta temporada es un 4-2-3-1. Normalmente los jugadores titulares del Borussia son: Weidenfeller en portería, una lína de cuatro defensas compuesta por Piszczek en el lateral derecho, Sokratis y Hummels como centrales, Schmelzer como lateral izquierdo, dos medio centros, Sahin que es más creativo y Kehl que es algo más defensivo, atacan bastante por las bandas usando extremos rápidos como Reus y Aubameyang, también basan su juego en las llegadas por sorpresa de un media punta, que normalmente es Mkhitaryan, y los goles normalmente recaen en la figura de Robert Lewandowski. Esto sería lo normal pero el Borussia cuenta con varias bajas importantes de cara al choque de cuartos de final de la Champions.
A continuación vamos a repasar uno por uno los jugadores que tiene el Borussia para ver como llega a la eliminatoria.
Porteros
Roman Weidenfeller, es un portero experimentado, normalmente da bastante seguridad, auque de vez en cuando tiene alguna jugada patosa que le hace perder credibilidad, tiene posibilidades de ir convocado con Alemania para ir al Mundial de Brasil
 Mitchell Langerak, es un portero de nacionalidad australiana, su rendimiento no es malo pero no como para quitarle el puesto a Weindefeller.
Defensas
Lucas Piszczek, es un buen lateral derecho, me lo mejorcito que hay actualmente en Europa, esta temporada ha superado una lesión de cadera, se operó unos días después de la final de Champions del año pasado y se ha perdido el inicio del campeonato pero vuelve a estar a un gran nivel.
Manuel Friedrich, en un central ya veterano, tiene 34 años, se había retirado del fútbol pero ante la plaga de lesiones que ha atravesado el Borussia esta temporada lo repescaron, lo normal es que no sea titular porque es lento y deja muchos espacios atrás.
Neven Subotic, es uno de los mejores centrales de Europa pero está lesionado para todo lo que queda de temporada.
Mats Hummels, otro gran central, es un jugador que proporciona mucha seguridad defensivo, además tiene mucha calidad y sabe sacar el balón con tranquilidad, ya ha sonado para Real Madrid y Barça el pasado verano.
Sokratis, es un central que aún está por explotar, tiene calidad y puede jugar también como lateral.
Marian Sarr, es un joven central de 19 años que ha jugado esta temporada bastante debido a las lesiones de sus compañeros, le falta experiencia pero tiene condiciones de gran jugador.
Marcel Schmelzer, es un lateral izquierdo que se incorpora bastante en ataque y suele hacer mucho daño. No va a jugar el enfrentamiento porque está lesionado.
Eric Durm, otro lateral izquierdo que puede jugar por el  lateral derecho, es un jugador con un nivel alto y no va a tardar en explotar.
Centrocampistas
Sebastián Kehl, es un veterano medio centro defensivo, es muy bueno pero esta temporada es titular debido a la lesión de Bender.
Seven Bender, es un medio centro que aporta equilibrio en el medio campo y tiene una buena salida de balón, pero está lesionado y no va a jugar la eliminatoria.
Nuri Sahin, este jugador es un viejo conocido por los aficionados blancos, no tuvo minutos en el Real Madrid de Mourinho pero tiene un guante en su pierna zurda y puede hacer mucho daño a balón parado, lo que le falta a este jugador es aportar más en defensa.
Ilkay Gündogan, es un gran medio centro que el pasado verano sonó con mucha fuerza para el Real Madrid, está algo falto de ritmo porque esta temporada ha pasado por una lesión.
Henrikh Mkhitaryan, es un media punta de gran calidad, tiene mucha llegada al área contraria, tiene facilidad para el gol, es ambidiestro y muy inteligente a la hora de elegir los pases.
Kevin Grosskreutz, es extremo, pero puede ser un jugador multiusos porque esta temporada Klopp, le ha puesto casi en todas las posiciones del campo. Es un trabajador incansable.
Milos Jojic, es un media punta que puede jugar escorado en ambas bandas, es uno de los refuerzos invernales, procede del Partirán.
Oliver Kirch, es otro de los jugadores multiusos de Klopp, es media punta pero esta temporada también ha jugado de lateral.
Marco Reus, es un extremo izquierdo, es uno de los mejores del mundo en su posición, es rápido, habilidoso y desequilibrante, vamos un quebradero de cabeza para los defensas, lo malo es que esta temporada no está en buena forma.
Jonas Hofmann, es un joven extremo que esta temporada está teniendo muchos minutos, le falta experiencia.
Jakub Blaszczykowski, es un extremo muy completo, desborda por la banda y trabaja muy bien para el equipo, está lesionado y se va a perder la eliminatoria.
Delanteros
Robert Lewandowski, es la estrella del equipo, uno de los mejores delanteros del mundo, el año pasado ya le hizo un roto a la defensa blanca, la ida se la va a perder por sanción.
Pierre-Emerick Aubameyang, es un jugador que juega normalmente por banda, pero también lo hace muy bien como nueve puro, es un jugador muy rápido y desequilibrante.
Julian Schieber, es un jugador que puede jugar en banda o de delantero centro pero no está a un buen nivel como para ser titular y menos en Champions.
Marvin Ducksch, es una de las joyas de la cantera del Borussia, es poco probable que juegue pero cuando explote puede ser un jugador muy interesante.
La conclusión que se puede hacer después de este análisis es que el Real Madrid está en mi opinión un escalón por encima del Borussia y no debería de tener muchos problemas en pasar la eliminatoria, pero siempre hay que ser prudentes porque ya no se les tuvo en cuenta el año pasado y al final nos acabaron mandando para casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario