lunes, 20 de octubre de 2014

¿Cómo está el Madrid a 5 días del clásico?













Este fin de semana que viene habrá un auténtico partidazo que hace que todo el mundo entero esté pendiente de lo que sucede durante noventa minutos en España, es algo normal porque se enfrentan dos colosos del fútbol mundial como son el Real Madrid y el F.C Barcelona, es el momento del clásico.
Aún faltan 5 días pero ya se respira un gran ambiente de clásico por todas las ciudades y pueblos de España, vas andando por las calles ypuedes ver que hay bares anunciando ofertas especiales para ver el partidazo en su local, incluso en algunos lugares de España se habilitan salas de cine para dar acogida a aficionados de ambos equipos que quieran disfrutar de un buen partido en pantalla grande.

Es un partido que siempre está cargado de emoción, los aficionados lo viven con mucha tensión desde antes que comience el choque, se podría decir que se para el mundo durante los noventa minutos del partido, nadie se lo quiere perder, la rivalidad entre estos dos conjuntos es ya histórica, cuando uno de los dos equipos gana no solo se lleva una victoria, para el ganador son tres puntos y una gran inyección de moral, mientras que el que acaba derrotado es un gran golpe psicológico.

El Real Madrid va a llegar al clásico con una inyección de moral por dos cosas, la primera es que llevan una gran racha en liga, desde el batacazo contra el Atlético de Madrid ya no han vuelto a perder ningún partido y sus victorias se pueden contar por goleadas, un 2-8 al Deportivo de la Coruña fuera de casa, un 5-0 al Athletic Club en casa y otro 0-5 al Levante fuera de casa. También llegan con una solidez defensiva que empieza a consolidarse, llevan tres partidos seguidos sin encajar ningún gol, cuando un compañero comete un error siempre aparece otro para salvar la situación, o si no, aparece Iker Casillas para salvar la situación.
El segundo as que esconde el Real Madrid es que juega en casa, el público del Santiago Bernabéu empujará en este partido como nunca para entre todos ganar al eterno rival, en los últimos clásicos las fuerzas han estado muy igualadas, incluso la balanza ha empezado a decantarse a favor del Real Madrid.

Afición arropando al equipo antes de un Clásico.











A continuación vamos a hacer un pequeño repaso a la posible alineación que el Real Madrid podría sacar en el clásico, veremos los puntos fuertes del club blanco y los débiles.
La alineación prácticamente ya nos la sabemos de memmoria esta temporada, salvo una sorpresa de última hora que ya os contaré en la previa del partido, yo intuyo que el once que sacará Ancelotti será el mismo de siempre, saldrá con su habitual 4-3-3, el  la portería jugará Iker Casillas, en la defensa estarán Carvajal, Sergio Ramos, Pepe y Marcelo, en el centro del campo Toni Kroos, Luka Modric y James Rodríguez. En la delantera estará la temida BBC formada por Gareth Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo.

Al Real Madrid le sigo viendo los mismos puntos fuertes de siempre que son dos, el primero es el contragolpe letal, aunque intentes pararlo es muy difícil que lo consigas, Guardiola ya lo dijo la temporada pasada cuando su Bayern de Múnich sucumbió ante el poderío los blancos, dijo que eran los jugadores más rápidos del mundo y no había forma de pararlos, el Real Madrid tiene dos balas por las bandas como son Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, además Benzema no está destacando como goleador  pero es fundamental en los contragolpes, es el que viene a recibir para mandar el balón en profundidad para los velocistas, luego sale en carrera para llegar desde segunda línea para pillar balones rechzados o coger una asistencia de sus compañeros, el segundo punto fuerte que le veo al Real Madrid es los remates de cabeza, por arriba hay auténticos especialistas como Sergio Ramos, Pepe, Crstiano Ronaldo, Bale o incluso Karim Benzema.

A la hora de ver los puntos débiles también les veo dos debilidades, la primera es las jugadas a balón parado en contra, cuando se trata de atacar vamos bien pero a la hora de defender es otra historia, por lo que se puede apreciar en los partidos Ancelotti definde las jugadas a balón parado de forma mixta, usa la defensa en zona y el marcaje individual, aunque se entrene mucho en los entrenamientos, cuando llega la hora de ponerlo en práctica en los partidos siempre hay un error a la hora de defender y eso produce un efecto dominó que provoca varios fallos en cadena y que nos marquen gol, cuando más sufrimos es cuando el balón va al primer palo, casi siempre se nos anticipan y nuestros rivales lo prolongan al segundo palo donde suelen rematar a pacer, esto que he descrito nos ha costado goles contra el Ludogortes, el Atlético de Madrid y la Real Sociedad, siempre es la misma jugada. Además de cortar la prolongación de balones del primer palo al segundo hay que estar atentos a los balones que van colgados al punto de penalti, un simple error se puede convertir en algo parecido a un penalti y con tanta gente alrededor es difícil para el portero, esto ha pasado este fin de semana contra el Levante, menos mal que siempre está Luka Modric para salvar debajo de los palos pero hay que llevar cuidado.

Luka Modric salvando un gol bajo los palos.













El otro punto débil que le veo al conjunto de Ancelotti es a la hora de defender, cuando tenemos el balón no hay problemas, pero cuando lo tienen nuestros rivales nos toca sufrir muchísimo, tardamos mucho en recuperarlo, este año los tres de arriba presionan la salida de balón pero apenas ayudan en tareas defensivas, eso genera que el rival ataque con superioridad y nos hagan mucho daño, el año pasado era Di María el que ayudaba en la defensa y luego era capaz de tirar el contragolpe rápidamente, a James no le puedes pedir eso porque no es su estilo, creo que en el clásico Ancelotti exigirá a todos ayudar en tareas defensivas para intentar corregir el problema.

Mi opinión es que no debería jugar con James, yo en su lugar pondría a Isco, la razón es muy sencilla, nuestro rival sabe mover bien el balón pero cuando no lo tienen sufren muchísimo, incluso más que nosotros, por lo tanto yo pondría a un jugador que sepa mantener la posesión de balón, que sepa repartir el juego y que tenga buen disparo, yo pondría a Isco. S juega James Rodríguez no lo va a hacer nada mal pero para este perfil de partidos yo apostaría por el malagueño, cualquiera de los dos puede salir de revulsivo cuando el equipo se atasque, no creo que tengamos muchos problemas para organizar el juego, además tanto Kroos como Luka Modric se están convirtiendo en máquinas especialistas de robar balones y luego encargarse de distribuirlo por el campo. El Real Madrid también puede aprovechar si se atasca el buen disparo desde fuera del área que tienen tanto Luka Modric como Toni Kroos, ambos disparan misiles teledirigidos.

Buen esta es mi opinión, a ver lo que decide nuestro técnico, seguro que será lo mejor para el equipo, lo que queremos todos los madridistas es que cuando acabe el clásico seamos nosotros los que salimos con una gran inyección de moral por haber derrotado a nuestro eterno rival. En artículos posteriores iré informando de todas las novedades, tanto del partido de Champions contra el Liverpool como todo lo relacionado con el gran clásico.

Por Domingo Martínez Navarro.
Puedes seguir toda la actualidad del Real Madrid a través de:
Facebook: facebook.com/respirasrealmadrid
Twitter: @ RespirasRMadrid



No hay comentarios:

Publicar un comentario