viernes, 5 de septiembre de 2014

Sin goles no hay victoria


España volvió a jugar ayer un partido, había muchas ganas de ver si la nueva España que está intentando construir Vicente Del Bosque empezaba a dar síntomas de mejoría, era la primera vez en varios años que de verdad se podía llamar “Selección”, me explico, antes había un gran monopolio de jugadores del F.C Barcelona, unos pocos del Madrid y algún jugador suelto de otro equipo, esta era una de las novedades, había muchos jugadores y de varios equipos, no había ningún club que compusiera media Selección como antes.

El partido que nos tocaba jugar era contra nuestra vecina Francia, no es un rival fácil, es una selección que está en composición como la nuestra pero hay una gran diferencia, la de ellos ya da muestras de mejoría y de ir por el buen camino, la nuestra por el momento todavía no.
En el equipo titular de España empezaban: De Gea, Carvajal, San José, Ramos, Azpilicueta, Busquets, Koke, Cesc, Cazorla, Raúl García y Diego Costa.
Empezaba el partido en París con las ganas de disipar las dudas que aparecieron durante el Mundial de Brasil, finalmente no fue así.

España tuvo el balón en su poder, como casi siempre, los jugadores dominaron el centro del campo con facilidad, pero hay un problema que hay que solucionar, Francia dejaba tocar a los nuestros porque siempre lo hacían en vertical, el balón no avanzaba hacia la portería, una vez que el balón pasaba del centro del campo empezaba a andar la maquinaria francesa liderada por Pogba para robar todos los balones que merodeaban cerca de la frontal del área francesa.

Hay una gran evidencia, si quieres ganar un partido hay que marcar goles, eso es lo que España necesita, necesita goles que ahora mismo no transforma porque el balón siempre circula en horizontal, el juego de España básicamente se basa en tocar por el centro intentar entrar al área rival tocando y meterte dentro de la portería tocando la pelota, y eso ya no es posible como antaño, nuestro rivales ya se saben esa canción de memoria y  no nos dejan jugar de esta manera.
Lo dicho, España movía la pelota a través de Koke, de Cesc (que estando en su sitio como ayer crea mucho juego) de Cazorla, pero no se producían disparos a puerta sobre la meta de Hugo Llorís.

Las ocasiones de peligro del combinado nacional casi siempre llegaban por la banda derecha, en esa banda se encontraba el lateral del Real Madrid Dani Carvajal, fue un pulmón para “La Roja”, subía a apoyar las acciones de peligro y a la hora de defender siempre estaba bien colocado.
Francia salía al ataque haciendo muy buenas combinaciones entre sus jugadores que desarmaban la defensa española, lo mejor es que todos los intentos de perforar la red de España eran neutralizador por De Gea, el portero del Manchester United se mostró muy seguro, cuando le tocó actuar siempre estuvo bien colocado.
El partido llegó al descanso con 0-0 en el marcador, España ganaba en posesión pero no en ocasiones, en eso os ganaban los franceses.

En la segunda parte España dio un pequeño bajón físico que aprovechó Francia para poco a poco ir haciéndose con el partido, a los diez minutos de iniciar la segunda parte Benzema encontró el premio del gol pero fue anulado por fuera de juego, un fuera de juego polémico.
Conforme pasaban los minutos del partido, el equipo cada vez estaba más desordenado y eso lo aprovechaba Francia para buscar acciones de peligro casi siempre finalizadas por Benzema y Valbuena,  pero Ramos y San José no dejaban disparar con claridad a los galos.
Al final tanta insistencia de Francia tuvo su premio, en el minuto 75 combinaron una gran jugada, una jugada que era marca de la casa de los nuestros pero ahora ejecutada por otros, Benzema y Valbuena combinaron dentro del área para asistir al delantero del Chelsea, Rémy para que fusilara a De Gea y pusiera el 1-0 en el marcador que al final ya sería el definitivo.
Del Bosque movió el banquillo para intentar encontrar soluciones, metió a Paco Alcácer, Pedro, Iturraspe, Silva e Isco.
Tras los cambios España mejoró un poco, la sociedad Isco-Silva funcionó muy bien, precisamente ellos dos fueron los únicos que tuvieron oportunidades de marcar con unos disparos que se marcharon fuera en los minutos 80 y 83.

Se llegó al final del partido y las dudas volvieron a aparecer, Del Bosque anunció que en el partido ante Macedonia que es clasificatorio para la Eurocopa de 2016 saldrán más ofensivos, la verdad es que tampoco es muy difícil serlo más que ante Francia, España no disparó ni una sola vez entre los tres palos, algo increíble con los grandes jugadores que tenía sobre el campo, pero el punto débil de España sigue siendo el gol, bueno eso y que siempre intentamos cargar todo el jugo por el centro, algo complicado de salvar si un rival se encierra atrás, hay que jugar más por la banda, yo pondría a Pedro, el canario ya ha dado muy buenos resultados, Jordi Alba en el lateral izquierdo y por el derecho a Juanfran o a Carvajal, los dos son muy buenos defendiendo y poyando las jugadas de ataque.

La pregunta que todo el mundo se hace es ¿sabrá Del Bosque reconstruir la Selección, o habría que apostar por otra persona? Eso ya decididlo vosotros.
Esperemos que todo mejore para el Martes y podamos ganar sin problemas a Macedonia.

Por Domingo Martínez (@domin_92 @RespirasRMadrid en Twitter)

No hay comentarios:

Publicar un comentario