Hace cinco años el fútbol español
volvió a sufrir un duro golpe, el 8 de Agosto de 2009 se confirmaba la trágica
noticia del fallecimiento de Dani Jarque, el futbolista del Espanyol perdía la
vida tras sufrir un ataque al corazón mientras hablaba por teléfono con su
novia, mientras hablaban Jarque se quedó callado de repente, algo que no era
habitual en él, rápidamente su novia llamó a su compañero de habitación,
Corominas subió rápidamente a la habitación junto con el delegado de campo del
Espanyol, José María Calzón, cuando entraron a la habitación se encontraron a
Dani en el suelo, había sufrido una asistolia, rápidamente llamaron al doctor
del equipo, Miquel Cervera, le practicó el protocolo RCP e hizo uso del
desfribilador para intentar reanimarle pero no pudo, llamaron a una ambulancia
de los servicios médicos de Florencia, en la ambulancia intentaron reanimarle
con el desfribilador, además le administraron adrenalina y atropina durante una
hora pero lamentablemente el corazón de Dani Jarque no reaccionó.
Los médicos del club no podían
creerse lo que había pasado, puesto que, nunca se le había detectado ningún síntoma
en las pruebas que se les practican a los jugadores como las pruebas de
esfuerzo con gases, electrocardiogramas y ecocardiogramas, todo salía siempre
bien.
A Dani siempre se le recordará
por ser una gran persona, era una persona muy cercana y nunca tenía ningún tipo
de problema con nadie.
Era un jugador muy tímido fuera
del campo, pero todo carácter, garra y fuerza dentro del campo, el propio
Jarque decía que la vergüenza dentro del campo no sirve para nada.
Llegó al Espanyol cuando tenía 12
años procedente del equipo de su barrio, el Ciudad Cooperativa de Sant Boi de
LLobregat, cuando llegó a su primer entrenamiento con el Esapnyol le dijo a su
entrenador que él jugaba de mediocentro, ese año en los infantiles del Eapanyol
apenas jugó, se planteó marcharse del club, pero a la temporada siguiente su
nuevo entrenador, Tintín Márquez lo cambió de posición, pasó de jugar de
mediocentro a ser central, en esa posición empezó a destacar, pasó por todas
las categorías del club catalán hasta llegar al primer equipo siendo titular.
En el primer equipo debutó en 2002 a las órdenes de Ramón Moya.
Su progresión era enorme, jugó en todas las categorías inferiores de la selección
española, fue una pieza esencial en el Espanyol que se alzó con la Copa del Rey
en 2006 y que fue subcampeón de la Copa de la UEFA en el 2007.
Cuando Pochettino llegó al equipo
lo nombró capitán, todo sus compañeros de equipo respaldaron la decisión del técnico
de entregarle el brazalete de capitán.
Justo cuando estaba en el mejor
momento de su carrera la vida nos lo arrebató, pero nunca nos podrán
arrebatar su recuerdo porque dejó un gran legado en la afición del Espanyol y
en todos sus compañeros, Andrés Iniesta era uno de sus mejores amigos, todos
tendremos siempre en las retinas el momento exacto en el que Iniesta, después
de marcar el gol que hizo a España campeona del Mundo en 2010, se quitó la
camiseta para mostrar una que llevaba debajo que decía: Dani Jarque siempre con
nosotros. Tras el Mundial Andrés Iniesta entregó esa camiseta al Espanyol.
Todo el mundo del fútbol lloró su
pérdida, el Espanyol nunca dejará que su nombre caiga en el olvido, a la puerta
número 21 del Estadio del Espanyol se le puso en nombre de Dani Jarque, además
la nueva ciudad deportiva del Espanyol pasó a llamarse Ciutat Esportiva Dani
Jarque. Cuando entras por la puerta número 21 lo que te encuentras es una
estatua de Dani Jarque que el Espanyol inauguró en 21 de Enero de 2013 para
mantener vivo su recuerdo.
La afición en cada partido cuando llega el minuto 21
empiezan a aplaudir y a corear el nombre se Jarque como homenaje.
Por mucho tiempo que pase nunca le olvidaremos, mientras quede una sola persona que le recuerde se mantendrá vivo su recuerdo, siempre será el eterno capitán del Espanyol.
Dani nunca te olvidaremos.
Por Domingo Martínez (@domin_92 / @RespirasRMadrid en Twitter)




No hay comentarios:
Publicar un comentario