sábado, 26 de abril de 2014

SIEMPRE TE RECORDAREMOS TITO.



Ayer saltaba una dura noticia, el ex entrenador del F.C Barcelona Tito Vilanova tenía que ser intervenido de urgencia tras empeorar su estado de salud a consecuencia de un cáncer en la glándula parótida.
Al poco tiempo las redes sociales se hacían eco de la noticia y empezaban a llegar los mensajes de ánimo dirigidos a Tito, ayer era un día en el que poco importaban los colores que defiendes porque lo que estaba en juego era la vida de una persona.
Tras la operación el parte médico decía que Tito Vilanova estaba estable dentro de la gravedad, sin embargo sobre las seis de la tarde saltaba la trágica noticia, la que nadie quiere escuchar aunque parecía ya un secreto a voces, Tito Vilanova había fallecido.
El mundo del fútbol volvía a perder a un gran entrenador y mucha mejor persona como era Tito, ese maldito cáncer le ganó la batalla, una batalla en la que Tito no se rindió y llevaba luchando desde 2011.
Francesc Vilanova i Bayó, conocimdo como Tito Vilanova nació en Bellacaire, Gerona el 17 de Septiembre de 1968, comenzó su carrera como jugador en 1988 en el filial del F.C Barcelona, en su primer año en el filial coincidió con grandes jugadores de la historia del Barça como Guillermo Amor, Chapi Ferrer, Carles Busquets o Sergi López.
Tras estar un año en el filial del Barça en 2ª B, en 1990 ficha por el Figueres, tras permanecer dos temporadas en este equipo en 2ª División ficha por el Celta en 1992, con el Celta debutó en Primera División y estuvo tres temporadas en el Celta hasta que en vuelve a jugar en equipos de 2ª División como el Badajoz (1995-1996), Mallorca (1996-1997), Lleida (1997-1999) y Elche (1999-2000).
En el año 2000 ficha por el Gramanet donde jugó hasta el 2001 donde ya se retiró como jugador.
Tras colgar las botas comenzó su aventura como entrenador el el Cadete B del F.C Barcelona en la temporada 2001-2002, en ese equipo tenía a figuras del actual primer equipo como Messi, Piqué y Cesc.
Con la llegada de Laporta a la presidencia del Barça en el verano de 2003 se produce una reestructuración del futbol base por parte del entonces director deportivo Sandro Rossel, esta remodelación hizo que Tito y otros entrenadores de los filiales del Barça se tuvieran que marchar.
Posteriormente pasó a hcerse cargo de F.C Palafurgell, de la U.E Figueres y del Terrasa F.C, donde en 2006 ejerció como director técnico.
La vuelta al Barça se produce en el verano de 2007 cuando acepta el cargo de ser ayudante técnico del Barça B junto con su gran amigo Pep Guardiola al que conoció en las categorías inferiores del Barça.
Posteriormente fue segundo entrenador del primer equipo en la era Guardiola (2008-2012), que fue la etapa más gloriosa del club.
El 27 de Abril de 2012, Sandro Rosell anunciaba oficialmente que Tito Vilanova iba a ser el próximo entrenador del F.C Barcelona, sustituyendo a Pep Guardiola.
Fue presentado el 15 de Junio de 2012 tras firmar un contrato de dos temporadas.
Su debut como primer entrenador en competición oficial fue el 19 de agosto de 2012 en un partido de Liga ante la Real Sociedad que terminó con un resultado de 5-1 favorable a los azulgrana. Pese a perder la Supercopa de España ante el Real Madrid, consiguió ganar sus seis primeros partidos de Liga, algo que sólo habían logrado cuatro técnicos del Barcelona; y los tres primeros de Liga de Campeones, logro que sólo había alcanzado Carles Rexach. Posteriormente, pasó a la historia al firmar el mejor arranque de Liga en la historia del Barça y el mejor comienzo de la historia de la Liga.
En diciembre de 2012, la recaída de un cáncer en la glándula parótida que se había tratado el año anterior le obligó a suspender temporalmente su labor como entrenador del F. C. Barcelona. A pesar de este contratiempo, el equipo completó la mejor primera vuelta de la historia de la Liga española (18 victorias y un empate en 19 partidos).
Se reincorporó al trabajo el 2 de abril de 2013, después de un tratamiento en Nueva York, durante el cual se mantuvo en contacto con el equipo por medio de Jordi Roura.
El Barcelona fue eliminado en semifinales de la Copa del Rey por el Real Madrid y en la misma ronda de la Liga de Campeones por el Bayern de Múnich. Pero el 11 de mayo de 2013, el Barcelona se proclamó campeón de la Liga 2012-13 gracias al empate del Real Madrid. Además, logró igualar el récord de puntuación de la competición (100 puntos), establecido por el Real Madrid la temporada anterior Tito fue el cuarto técnico barcelonista que debuta ganando la Liga, después de Pep Guardiola, Louis Van Gaal y Josep Samitier Fue reconocido con el Trofeo Miguel Muñoz de mejor técnico de la Liga.
El día 19 de Julio de 2013, dejó el banquillo del club blaugrana al recaer de su enfermedad e iniciar un tratamiento que le impidió ejercer como técnico del primer equipo.
Al final nos ha dejado a la temprana edad de 45 años, nos ha dejado a todos los amantes del fútbol, a sus amigos, familia, su mujer y su hijo. Que se puede decir más de él, ha sido siempre una persona correcta que nunca ha desvalorado a nadie no se metía con nadie, ha sido todo un ejemplo de comportamiento para todos los que en un futuro nos gustaría ser entrenadores de fútbol, es una inspiración.
Ahora que te has ganado un sitio en el cielo, Descansa en Paz Tito, nunca de olvidaremos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario